Cálculo del ancho de banda y espacio de almacenamiento de grabación para sistemas de cámaras de vigilancia

En el ámbito de los sistemas de cámaras de vigilancia, comprender cómo calcular el ancho de banda y el espacio de almacenamiento de grabación es esencial para un monitoreo eficiente y eficaz. Antes de profundizar en estos cálculos, es fundamental que nos familiaricemos con los términos comunes relacionados con los vídeos de vigilancia.

**Tasa de bits**

La tasa de bits se refiere al número de bits transmitidos por segundo. Las tasas de bits más altas conducen a una mejor calidad de audio y video, pero los archivos de mayor tamaño, mientras que las tasas de bits más bajas dan como resultado lo contrario. Está directamente relacionado con la calidad del contenido de audio y video comprimido.

**Velocidad de datos (Velocidad de bits)**

La velocidad de datos, también conocida como velocidad de bits, es la cantidad de flujo de datos utilizado por un archivo de vídeo en una unidad de tiempo. En la codificación de vídeo, la velocidad de datos controla la calidad de la imagen. Una velocidad de datos mayor corresponde a una mayor calidad de imagen pero a una menor compresión.

**Ancho de banda ascendente**

El ancho de banda ascendente se refiere al ancho de banda utilizado para cargar información local a la red. Está asociado con la tasa de transferencia de datos cuando la computadora de un usuario envía datos a la red.

**Ancho de banda descendente**

El ancho de banda descendente es el ancho de banda utilizado para descargar información de la red. Se trata de la tasa de transferencia de datos cuando la computadora de un usuario recupera datos de la red.

Es importante tener en cuenta que el ancho de banda de los puntos de monitoreo se refiere al ancho de banda ascendente mínimo requerido (para cargar información de video al centro de monitoreo), mientras que el ancho de banda del centro de monitoreo se refiere al ancho de banda descendente mínimo requerido (para descargar información de video desde los puntos de monitoreo). .

Por ejemplo, en el caso de una conexión de banda ancha ADSL de 2 Mbps, una cámara infrarroja de 50 metros tendría un ancho de banda teórico de subida de 64 kb/s y un ancho de banda de bajada de 256 kb/s.

**Cálculo del ancho de banda y el espacio de almacenamiento**

Profundicemos en el cálculo del ancho de banda y el espacio de almacenamiento para diferentes escenarios.

Para una configuración de vigilancia distribuida en 5 ubicaciones, con 10 cámaras por ubicación y un único centro de monitoreo para visualización remota y almacenamiento de video durante 30 días, los cálculos para varios formatos de video son los siguientes:

**Puntos de Monitoreo:**

Para un formato de vídeo 720P (1 megapíxel), la velocidad de bits por cámara es de 2 Mbps. Entonces, el ancho de banda total de transferencia de datos para 10 cámaras es:

2 Mbps (velocidad de bits por cámara) × 10 (número de cámaras) = ​​20 Mbps (ancho de banda ascendente)

En este caso, utilizar el formato de vídeo 720P requiere un ancho de banda ascendente mínimo de 20 Mbps.

Para un formato de vídeo de 1080P (2 megapíxeles), la velocidad de bits por cámara es de 4 Mbps. El ancho de banda total de transferencia de datos para 10 cámaras es:

4 Mbps (velocidad de bits por cámara) × 10 (número de cámaras) = ​​40 Mbps (ancho de banda ascendente)

El uso de un formato de vídeo 1080P requiere un ancho de banda ascendente mínimo de 40 Mbps.

**Centro de Monitoreo:**

Para un formato de vídeo 720P, el ancho de banda descendente requerido es:

2 Mbps (velocidad de bits por cámara) × 50 (número total de cámaras) = ​​100 Mbps (ancho de banda descendente)

Al utilizar el formato de video 720P, el centro de monitoreo requiere un ancho de banda de descarga mínimo de 100 Mbps.

Para un formato de vídeo 1080P, el ancho de banda descendente requerido es:

4 Mbps (velocidad de bits por cámara) × 50 (número total de cámaras) = ​​200 Mbps (ancho de banda descendente)

Al utilizar el formato de video 1080P, el centro de monitoreo requiere un ancho de banda de bajada mínimo de 200 Mbps.

**Cálculo del espacio de almacenamiento:**

El espacio de almacenamiento requerido se puede calcular mediante la fórmula:

Espacio de almacenamiento (GB) = (Velocidad de bits (kbps) ÷ 8) × 3600 (segundos por hora) × 24 (horas por día) × 30 (días) × Cámaras totales ÷ 0,9 (pérdida de formato de disco) / (1024 × 1024)

Por ejemplo, para almacenar 30 días de grabación de vídeo en formato CIF para 50 cámaras:

Espacio de almacenamiento (GB) = (64 kbps ÷ 8) × 3600 × 24 × 30 × 50 ÷ 0,9 / (1024 × 1024) ≈ 9 TB

De manera similar, para almacenar 30 días de grabación de video en formato D1 para 50 cámaras:

Espacio de almacenamiento (GB) = (192 kbps ÷ 8) × 3600 × 24 × 30 × 50 ÷ 0,9 / (1024 × 1024) ≈ 26 TB

**Integración de palabras clave**

Dentro del panorama de la tecnología de vigilancia, el mercado ofrece una variedad de opciones para sistemas de seguridad inalámbricos, que incluyen **sistema de seguridad con cámaras WiFi**, **kit de cámaras de seguridad inalámbrico** y **sistema de cámaras de seguridad con video inalámbrico**. Para las necesidades de seguridad del hogar, existen soluciones como **sistema inalámbrico de seguridad para el hogar**, junto con características como **cámaras de seguridad para interiores inalámbricas con audio** y **cámaras de seguridad para exteriores inalámbricas con visión nocturna**. Al aprovechar la conveniencia de los **sistemas de cámaras de seguridad inalámbricos**, los usuarios pueden beneficiarse de tecnología innovadora como los **sistemas de cámaras de seguridad de audio inalámbricos** para reforzar la protección. Con énfasis en la seguridad integral del hogar, un **sistema de seguridad con cámara inalámbrica para el hogar** demuestra ser una inversión inteligente. Y para un monitoreo sólido en exteriores, un **sistema de cámaras de seguridad exteriores inalámbrico** aborda desafíos únicos de manera efectiva.

En conclusión, calcular el ancho de banda y el espacio de almacenamiento es esencial para optimizar el rendimiento de los sistemas de cámaras de vigilancia. Comprender términos como velocidad de bits, velocidad de datos y anchos de banda ascendentes y descendentes permite a los usuarios tomar decisiones informadas al diseñar una configuración de vigilancia. Como el mercado ofrece diversas opciones, incluidas las de la marca **OHWOAI**, los usuarios pueden seleccionar las mejores soluciones de seguridad inalámbrica para satisfacer sus necesidades específicas. La fusión de tecnología avanzada, como el **sistema de seguridad con cámaras WiFi**, con cálculos efectivos allana el camino para un entorno más seguro.

Sample Block Quote

Nam tempus turpis at metus scelerisque placerat nulla deumantos sollicitudin delos felis. Pellentesque diam dolor an elementum et lobortis at mollis ut risus. Curabitur semper sagittis mino de condimentum.

Sample Paragraph Text

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi ut blandit risus. Donec mollis nec tellus et rutrum. Orci varius natoque de penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Ut consequat quam a purus faucibus scelerisque. Mauris ac dui ante. Pellentesque congue porttitor tempus. Donec sodales dapibus urna sed dictum.
¡Te has suscrito con éxito!